Modelo de e-Moderación de la Dra. Gilly Salmon

 Modelo de e-Moderación de la Dra. Gilly Salmon


Breve biografía de la Dra. Gilly Salmon

La Dra. Gilly Salmon nació en Southend, Essex, Inglaterra, Reino Unido. Actualmente reside en el Reino Unido y trabaja como Profesora de Innovación y Transformación y es Decana Asociada en la Escuela de Administración de la Universidad de Liverpool. Cabe resaltar que, si bien nació en Inglaterra, la Dra. Salmon ha desarrollado una carrera internacional con un impacto significativo en la educación a nivel global. Es una experta en educación reconocida internacionalmente, con más de 30 años de experiencia en el campo del aprendizaje digital y semipresencial, al igual que es particularmente conocida por su Modelo de e-moderación, un marco de referencia para la moderación efectiva de foros de discusión en línea, utilizado en todo el mundo para mejorar la calidad del aprendizaje en línea.

A lo largo de su carrera, la Dra. Salmon ha ocupado diversos cargos de liderazgo en instituciones académicas de prestigio, como la Universidad de Liverpool, la Universidad de Western Australia y la Universidad Tecnológica de Swinburne. También ha sido directora ejecutiva y Profesora de Futuros del Aprendizaje en el Australian Digital Futures Institute de la Universidad del Sur de Queensland.

Sus contribuciones a la educación han sido significativas y de gran alcance. Su investigación ha explorado los factores que influyen en el éxito del aprendizaje en línea y semipresencial, mientras que su trabajo en diseño de cursos ha dado como resultado la creación de la Metodología de diseño de aprendizaje con un enfoque centrado en el estudiante para crear experiencias de aprendizaje atractivas.

La Dra. Gilly Salmon es una defensora del uso de nuevas tecnologías para mejorar la educación, siendo promotora fundamental en la promoción de la innovación en este campo. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente y ha recibido numerosos premios por sus contribuciones al futuro de la educación, la cual la posicionan como una líder pionera en el campo del aprendizaje digital y semipresencial. Su trabajo ha tenido un impacto profundo en la forma en que se diseñan y entregan los cursos en línea, y continúa siendo una fuente de inspiración para educadores de todo el mundo.

·   Cargos actuales: Profesora de Innovación y Transformación y Decana Asociada en la Escuela de Administración de la Universidad de Liverpool. Directora Académica de Servicios de Educación en Línea (OES) en el Reino Unido

      Reconocimiento: Reconocida internacionalmente por sus importantes contribuciones al futuro de la educación, incluida la investigación, la innovación, el diseño de programas, los métodos de enseñanza y el uso de nuevas tecnologías.

Aportes:

·  Modelo de e-moderación: Un marco de referencia para la moderación efectiva de foros de discusión en línea, utilizado en todo el mundo para mejorar la calidad del aprendizaje en línea.

· Metodología de diseño de aprendizaje Carpe Diem: Un enfoque para el diseño de cursos en línea que enfatiza la creación de experiencias de aprendizaje atractivas y centradas en el estudiante. 

· Investigación sobre el aprendizaje digital y semipresencial: Ha realizado una extensa investigación sobre los factores que influyen en el éxito del aprendizaje en línea y semipresencial.

· Promoción de la innovación en la educación: Una defensora vocal del uso de nuevas tecnologías para mejorar la educación.

Las 5 etapas de e-Moderación de la Dra. Gilly Salmon

El Modelo de e-Moderación de la Dra. Gilly Salmon es un marco de referencia para la moderación efectiva de foros de discusión en línea, utilizado en todo el mundo para mejorar la calidad del aprendizaje en línea. Este modelo describe cinco etapas progresivas que los participantes en un curso en línea atraviesan a medida que desarrollan sus habilidades de comunicación y colaboración en línea. Las etapas son:

1. Acceso y Motivación: Los participantes se familiarizan con la plataforma en línea y aprenden a usar las herramientas de discusión. El moderador establece expectativas claras para la participación y crea un ambiente de aprendizaje positivo.

 2. Socialización: Los participantes comienzan a interactuar entre sí y a establecer relaciones en línea. El moderador fomenta la participación y ayuda a los participantes a sentirse cómodos expresándose en línea.

 3.    Intercambio de información: Los participantes comparten información y recursos entre sí. El moderador facilita la discusión y asegura que todos los participantes tengan la oportunidad de contribuir.

 4.    Construcción de conocimiento:  Los participantes trabajan juntos para construir conocimiento nuevo a partir de sus propias experiencias y las de los demás. El moderador desafía a los participantes a pensar críticamente y a defender sus puntos de vista.

 5.    Desarrollo: Los participantes toman responsabilidad de su propio aprendizaje y se convierten en aprendices autónomos. El moderador proporciona apoyo continuo y facilita la reflexión sobre el aprendizaje.

Es importante destacar que estas etapas no son rígidas y que los participantes pueden pasar por ellas a diferentes ritmos. El rol del moderador es crucial para guiar a los participantes a través de las etapas y crear un ambiente de aprendizaje en línea efectivo.


Recursos adicionales:

  • Sitio web: http://www.gillysalmon.com/
  • Modelo de e-moderación de la Dra. Gilly Salmon
  • Modelo de tutoría virtual (emoderating) de Gilly Salmon


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía en Pdf de e-tutoring

Competencias del tutor virtual